Nuestra tarifa especial de fin de semana permite recorridos de hasta 800 km, con seguro de accidentes y asistencia en carretera 24 horas
En ocasiones, esperamos hasta que haya un puente o una fecha especial para planear una escapada, con el inconveniente que eso supone: todos queremos disfrutar al mismo tiempo eso se traduce en atascos en las carreteras, destinos saturados y precios por las nubes. En Hearent os proponemos que saquéis el máximo partido a cualquier fin de semana y que intentéis exprimir las 48 horas de descanso semanal transformándolas en una experiencia inolvidable. Dormir fuera de casa en un hotel con encanto está asegurado en nuestras propuestas, pero también lo es viajar en un vehículo con las máximas prestaciones. Para ello, os proponemos la tarifa de alquiler de vehículo fin de semana, que permite recorridos de hasta 800 km, con seguro de accidentes y asistencia en carretera 24 horas. ¿Quieres alguna sugerencia? Aquí te dejamos varias:
Exprimir la ciudad de León
Un par de días son suficientes para descubrir León, una ciudad con un amplio patrimonio que sorprende al viajero desde el primer momento. Sus amplias avenidas, con mucha variedad de comercios de todo tipo, sus parques y sobre todo, su amplia oferta gastronómica y hostelera hacen de León un destino perfecto para estancias cortas. Una vez allí te recomendamos que no te pierdas la Catedral y si te gusta el arte, la visites por dentro y disfrutes de cada uno de sus detalles por fuera. En su entorno hay infinidad de opciones para disfrutar de una buena jornada de tapeo, sobre todo en el conocido como el Barrio Húmedo, la zona más típica. Últimamente se ha puesto muy de moda también el Barrio Romántico, otra alternativa para tomar unas tapas en León. Ya con el estómago lleno, podéis aprovechar para callejear por las calles de la ciudad y descubrir algunos de sus monumentos, como el Convento de San Marcos, antiguo Hospital para peregrinos que hacían el Camino de Santiago. Muy recomendable también es el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), que merece una visita. Su exterior es muy colorista y moderno y ya se ha convertido en una estampa típica de la ciudad. En cuanto a la gastronomía, no podéis marcharos de León sin probar su deliciosa cecina, acompañada de un buen vino D.O. Bierzo.
Conocer Zaragoza y el Monasterio de Piedra
Una de las ciudades españolas que más encandila al viajero es Zaragoza. Se trata de una urbe muy poblada, con cerca de 600.000 personas, por lo que cuenta con una impresionante oferta comercial y de restauración que ofrece opciones para todos los gustos y bolsillos. En esta ocasión os sugerimos que hagáis el viaje el viernes por la tarde o el sábado a primera hora, para poder disfrutar de la riqueza monumental de Zaragoza durante todo el día. El centro neurálgico de su patrimonio es la conocida como “Plaza del Pilar” donde tradicionalmente tienen lugar los actos festivos del día 12 de octubre. Allí es casi obligatorio visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los lugares más bonitos de la ciudad, que tiene el rango de catedral. Muy cerca se encuentra otro de los edificios religiosos más representativos, la Catedral del Salvador o La Seo, que fue construida en el s.XII sobre los restos de una mezquita musulmana y el antiguo Foro de la ciudad Romana de Caesaraugusta. A la hora de comer os recomendamos probar algún plato regional, como el ternasco asado o el bacalao ajoarriero. El centro de la ciudad está lleno de tiendas típicas donde podéis comprar las tradicionales Frutas de Aragón o los adoquines del pilar, unos caramelos muy ricos que además sirven como recuerdo de la ciudad.
Ya el domingo podéis desplazaros hasta el Monasterio de Piedra en Nuévalos, una auténtica maravilla de la naturaleza de propiedad privada en donde están reunidos 800 años de arte, arquitectura y naturaleza. Se trata de un Jardín Histórico lleno de recovecos y cascadas naturales de agua por donde se puede dar un agradable paseo, así como de un antiguo monasterio para el que existe una visita guiada. Os recomendamos adquirir las entradas con antelación, llevar calzado cómodo y reservar mesa si queréis comer en el complejo, donde existe un restaurante y un precioso hotel, donde también se celebran bodas y eventos.
Algunos consejos para escapadas de fin de semana
- Planifica el viaje sin agobios. Una actividad por la mañana, un buen sitio para comer y un paseo por la tarde puede ser suficiente. Eso sí, no lo dejes todo al azar, un par de apuntes pueden ser suficientes para organizar el día completo.
- Si tienes muchas ganas de visitar un sitio, asegúrate de los horarios. En el caso de restaurantes, llama con antelación y reserva.
- No lleves demasiado equipaje. En este tipo de escapadas, menos es más. Piensa en el tipo de actividades que vas a hacer y adapta tu vestuario.
- Pregunta siempre en el hotel si hay parking o asegúrate de dónde vas a dejar el coche.
- Carga la ruta en el GPS para evitar distracciones en ruta.
- Y sobre todo… ¡disfruta al máximo del viaje!