Hoy charlamos con el triatleta paralímpico Dani Molina sumido en la preparación de los Juegos Paralímpicos de Tokio, una carrera en la que el patrocinio de HEARENT es fundamental.
La figura de Dani Molina corriendo por las calles de Guadalajara o subido a su bici por las carreteras de la provincia, es ya un clásico para las gentes de La Alcarria. Desde Guadalajara le hemos visto entrenando para pruebas en las que ha superado todas las expectativas: ha sido campeón del mundo y Europa de triatlón en 2017,2018 y 2019, Campeón del mundo de duatlón en 2019, Campeón de España de triatlón y duatlón en 2020 y desde mayo de 2017 es Número uno del ranking.
Pero la relación de Dani Molina con el deporte comenzó mucho antes: Nació en Madrid en 1974 y desde los tres años, su vida estuvo ligada al deporte: la natación fue protagonista desde que tenía apenas tres años, compitiendo hasta los once, cuando fue campeón de Madrid. Luego llegaría el tenis, el atletismo y el windsurf como aficionado y el accidente que cambió su vida para siempre. Tenía solo 22 años cuando sufrió un accidente de moto en el que perdió la pierna derecha y prácticamente tuvo que volver a aprender a caminar. Lejos de desanimarse, este accidente supuso un punto de inflexión en la vida de este atleta: volvió a nadar y con esfuerzo participó en campeonatos de España y en Europa. Retomó el esquí acuático y el windsurf, se subió a unos esquíes con 25 años y una sola pierna y obtuvo una oportunidad: una beca para preparar los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. Después volvió a centrarse en su vida profesional, aunque nunca abandonó el deporte.
Fue en 2011 cuando Dani se hizo una prótesis para poder montar en bici y más tarde otra para correr. Al principio fue duro, pero tras meses de entrenamiento Dani participó en el Campeonato de España de Duatlón Paralímpico, quedando cuarto… y a partir de ahí comenzó una carrera deportiva que ha dado mucho que hablar y cuyo palmarés demuestra que todo es posible cuando se tienen claros los objetivos, se es constante y disciplinado. El mensaje de Dani ante las adversidades es claro: “animo a hacer deporte u otra actividad, a no quedarse en casa. El deporte genera felicidad. Salir de casa y ser una persona activa es una gran motivación. Siempre quise ser deportista profesional y cuando tuve la oportunidad no lo dudé, arriesgándome a no tener ingresos. Lo aposté todo por el deporte y me salió bien”
En estos momentos, Dani Molina se dedica en exclusiva al deporte, una tarea nada fácil en los tiempos que corren, debido a la dificultad para conseguir patrocinadores. En este sentido, Dani cuenta con el apoyo de empresas como HEARENT, que ha apostado por el paratriatleta a medio plazo, en un contrato de patrocinio de tres años. El deportista se muestra muy agradecido por esta apuesta, ya que dedicarse al deporte no es fácil, teniendo en cuenta la irrupción del coronavirus en nuestras vidas. La pandemia cayó como un jarro de agua fría en las aspiraciones deportivas de Dani Molina y miles de deportistas en todo el mundo: “para un deportista como yo que pasa el 80% del tiempo en la calle, fue complicado estar metido siempre en una misma habitación, haciendo rodillo, corriendo o haciendo gimnasio. Fue duro, pero a principios de mayo empezamos a salir a la calle y montar en bici e incluso nadar en el azud de Pareja. La situación en esos momentos fue rara porque no había gente en las calles e incluso sentí un poco de miedo por si sufría un accidente… pero sobre todo fue un año difícil en el tema competitivo ya que tan solo hubo tres pruebas importantes”. Con el cambio de año la situación de la pandemia se ha estabilizado y se plantea de una manera más normal, con los Juegos Paralímpicos de Tokio como principal objetivo de la temporada. Se trata de un objetivo ambicioso no carente de dificultad: “tengo que clasificarme en una categoría que no es la mía y competir con gente con menor discapacidad y es complicado aunque vamos a intentarlo hasta el final”. Además de ello, como todos los años, intentar ganar el mayor número de carreras posible, el mundial, el campeonato de Europa y seguir compitiendo al máximo nivel.
El coronavirus también ha pasado factura en el terreno económico y HEARENT ha seguido apostando por Dani Molina, apoyándole en la logística del traslado de las bicicletas a las competiciones y en otros asuntos. Sin embargo, otros patrocinios se han caído: “ha sido un año difícil, muchos patrocinadores han reducido su colaboración, aunque por suerte sigo manteniendo a la mayoría de ellos. El apoyo económico de empresas como HEARENT es importantísimo para mí teniendo en cuenta que el deporte es mi modo de vida”